PREGUNTAS
1- ¿Qué marcas multinacionales figuran, por ejemplo, en la ropa de algunos de los protagonistas? ¿Qué instrumentos tecnológicos propios de la globalización económica y cultural que vivimos a escala mundial aparecen también en la película?
En el principio un señor lleva una camiseta amarilla con el logo "Opel". Además lleva un reloj suizo.
2- Hay un pasaje que tiene lugar en la escuela en el que el profesor intenta explicar a sus alumnos que todos somos personas que tenemos que aceptarnos con nuestras diferencias y respetarnos, pero ¿qué ocurre cuando le pide a Binta que salga a borrar la pizarra? ¿Qué idea se puede extraer de semejante desenlace en relación con el fenómeno de la globalización?
Todos se ríen de Binta porque no llega a borrar la pizarra.
Pues que al haber una gran globalización hay más diferencias sociales entre las personas, y los que más dinero se sienten superiores a los demás; es lo mismo que en la clase, todos se sienten más que Binta en ese momento
3- ¿Te ha gustado la banda sonora del documental? ¿Sabes quién es su autor? ¿Tiene fama a nivel mundial?
Sí, era muy alegre. No conozco al autor y no creo que tenga fama a nivel mundial
4- Dice Binta "me gustan los colores de mi país". ¿Qué te gusta a ti de África?
La naturaleza y las personas, son muy humildes y sociales: saben divertirse sin necesidad de cosas materiales.
La naturaleza y las personas, son muy humildes y sociales: saben divertirse sin necesidad de cosas materiales.
5- ¿Es la educación un bien globalizado? ¿A qué crees que eso se debe?
No, a que a los gobernantes no les conviene. Para ellos es más fácil "dominar" al pueblo si son analfabetos.
No, a que a los gobernantes no les conviene. Para ellos es más fácil "dominar" al pueblo si son analfabetos.
6- ¿Qué logros de las sociedades desarrolladas deberían ser globales o sea, disfrutarse en todos los rincones de nuestro planeta?
La educación y la sanidad pública, ya que son necesarias para el buen funcionamiento de un país.
La educación y la sanidad pública, ya que son necesarias para el buen funcionamiento de un país.
7- ¿Qué problema está produciendo el progreso en el mundo de los tubabs?
Que dejan de darle importancia a las cosas no materiales y se cierran en sí mismos sin pensar en los demás. Además, todos compiten contra todos, en vez de trabajar juntos.
Que dejan de darle importancia a las cosas no materiales y se cierran en sí mismos sin pensar en los demás. Además, todos compiten contra todos, en vez de trabajar juntos.
8- ¿Qué deberíamos aprender del comportamiento de los pájaros?
A ser libres y a coger lo mejor de cada sitio
A ser libres y a coger lo mejor de cada sitio
No hay comentarios:
Publicar un comentario